La creatividad – Definición, dimensiones, características y etapas de desarrollo

La creatividad es la capacidad de producir o crear algo nuevo, tanto en forma de ideas como de obras reales que se caractericen por su originalidad y sean relativamente diferentes a lo que ya existe para impulsar el progreso humano en el campo del conocimiento y la tecnología para solucionar problemas existentes. ¿Qué es la […]
Bienestar psicológico – ¿Qué es?, dimensiones y factores que influyen

Según Ryff (1989), el bienestar psicológico es una condición de una persona que no solo está libre de presiones o problemas mentales, sino más que eso, es decir, la condición de una persona que tiene la capacidad de aceptarse a sí mismo y a su vida en el pasado (autoaceptación), autodesarrollo o crecimiento personal, la […]
Procrastinación – Definición, características, tipos y causas

La procrastinación es una forma de conducta que se lleva a cabo de dirección inicial y repetida para evitar o postergar una tarea, actividad o trabajo con la excusa de evitar la culpa u otras creencias irracionales que pueden tener un impacto negativo o desagradable en el individuo que lo realiza. ¿Qué es dilación […]
Definición y Componentes del Autoconcepto

El autoconcepto se refiere a cómo una persona ve sus pensamientos, creencias y convicciones, se trata de un conocimiento individual de si mismo y depende mucho del concepto que tiene una persona de sí, el éxito de sus relaciones con los demás. Definición autoconcepto El autoconcepto es la forma en que los […]
Trastorno de Conducta – ¿Qué es?, características, síntomas, tipos, causas y tratamiento

El trastorno de conducta es un patrón o trastorno del comportamiento que persiste y se repite, que se manifiesta por las características de atacar o herir a otras personas, comportarse de manera incompatible con las normas y valores de verdad adoptados en la sociedad o dañar y violar otras buenas costumbres. ¿Qué es trastorno de […]
Confianza en uno mismo – Definición, características y beneficios

La seguridad o confianza en uno mismo es la confianza y creencia en las propias capacidades, tomando una actitud optimista, objetiva, responsable, racional y realista para resolver y superar los problemas que se presenten oportunamente y de la mejor manera, de tomar decisiones y estar dispuesto a asumir las consecuencias de esas decisiones. ¿Qué es […]
Conducta prosocial – Definición, formas, etapas y factores influyentes

La conducta prosocial es un acto de ayuda que tiene consecuencias sociales positivas, y beneficia a los demás tanto en forma material, física o psicológica, creando paz y aumentando la tolerancia de por vida hacia los demás, sin tener que aportar un beneficio directo a la acción, y quizás incluso suponer un riesgo para quienes […]
Choque cultural – ¿Qué es?,¿por qué ocurre?, etapas

El choque cultural es una reacción emocional en forma de estrés, desesperación o miedo excesivo que provoca el proceso de ajuste al ingresar a un nuevo entorno que tiene diferencias culturales, de modo que los individuos se enfrentan a situaciones que les hacen cuestionar sus suposiciones sobre lo que se denomina verdad, moralidad, amabilidad, justicia, […]
Armonía familiar – Definición, características, factores y consejos

La armonía familiar es una situación en la que los miembros de la familia están llenos de calma, paz, amor, afecto mutuo, entendimiento mutuo, diálogo y buena cooperación entre los miembros de la familia. La armonía familiar se puede ver con la responsabilidad de fomentar una familia basada en el respeto mutuo, la aceptación mutua, […]
Autorrevelación

La autorrevelación es una forma de comunicación interpersonal en la forma de compartir información personal en forma de ideas, sentimientos y fantasías, así como expresar reacciones y respuestas a situaciones que generalmente se ocultan pero se transmiten para que otras personas sepan lo que piensan, sienten. y quiero. ¿Qué es autorrevelación? La autorrevelación […]
La soledad – Definición, características, tipos y causas

La soledad es un estado mental y emocional caracterizado por sentimientos de vacío, sentirse solo, no tener amigos, estar aislado y no tener a alguien que comprenda las consecuencias de la esperada incompatibilidad de las relaciones sociales con la realidad de la vida interpersonal, lo que provoca retrasos o una reducción de las relaciones sociales […]
Consejería individual – Definición, objetivo, función, técnicas y enfoques

La consejería individual es un servicio que brinda asistencia a través de entrevistas cara a cara entre consejeros y aconsejados en el contexto de discutir y aliviar los problemas personales que sufren para que los clientes puedan usar su potencial para lograr la felicidad personal y social. ¿Qué es consejería individual? La consejería […]